Macro

Ministro Valdés tras Imacec de marzo: "Nunca estuvimos cerca de tener una recesión"

El secretario de Estado valoró especialmente el crecimiento que experimentó el Imacec no minero en marzo.

Por: Víctor Guillou Vásquez | Publicado: Viernes 5 de mayo de 2017 a las 10:46 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se mostró optimista sobre la evolución de la economía chilena tras conocer el Imacec que se ubicó inesperadamente en terreno positivo en el mes de marzo.

"Fue evidentemente mejor de lo que se esperaba, en torno a más de medio punto mejor, lo cual es bueno aunque sigue siendo una cifra baja respecto de lo que Chile puede crecer", dijo en su visita a la empresa Power Train Technologies, en la comuna de Conchalí.

El secretario de Estado dijo que el indicador estuvo "completamente contaminado por la minería" por el paro de Escondida, pero afirmó que "la buena noticia es que este fue el último tropezón" asociado al efecto del paro de esa faena minera.

El jefe de la billetera fiscal agregó en ese sentido que la producción del principal yacimiento de cobre del mundo fue "prácticamente nada" en marzo, pero que "eso ya terminó".

Lejos de una recesión 

Valdés destacó que el alza en el componente no minero del indicador "es una buena noticia que muestra que hay otras fuerzas en la economía que todavía siguen avanzando".

En ese contexto, el jefe de Teatinos 120 afirmó que en Chile "nunca estuvimos cerca de tener una recesión, estamos lejos de tener una recesión".

Afirmó que el desempleo está muy bajo de los promedios históricos y que el mercado financiero del país no tiene problemas.

"Las cuentas externas están ordenadas y en el Fisco tenemos todavía algunas tareas todavía de ir disminuyendo nuestro déficit, pero la verdad es que, por dónde se le mire, nuestra economía está sana y esos temores de problemas no tienen asidero", dijo.

Eso sí, remarcó que técnicamente "el primer trimestre fue mejor que el trimestre anterior en crecimiento secuencial, y eso significa también para los que estaban preocupados por cifras muy específicas dejar problemas que eran más bien de titulares".

Lo más leído